SALA DE PRENSA
-
10/07/2023Keytel se alía con Travel Club para llevar su plan de fidelización a la venta directa de los hoteles
-
27/02/2025Keytel celebra su Convención 2025 en Cartagena de Indias
-
27/02/2025Domus Selecta celebra su Convención Anual y destaca el auge del turismo boutique como tendencia clave para 2025
-
13/11/2024Keytel reúne en Lisboa a más de 100 hoteles en su convención anual en Portugal
-
● Convocado bajo el epígrafe “Accelerating”, se ha celebrado durante la jornada de hoy en las
instalaciones del Eurostars Universal Lisboa 5*
-
● El encuentro ha puesto el foco en los excelentes resultados que le reporta a la hotelería
independiente una adecuada política de inversiones y su adaptación a las nuevas
tendencias y exigencias del mercado
-
26/10/2023Keytel reúne en Madrid a más de 100 hoteles en su convención anual
- ● El encuentro ha puesto el foco en los excelentes resultados que le ha reportado al hotelería independiente una adecuada política de inversiones y su adaptación a las nuevas tendencias y exigencias del mercado.
- ● En el marco del evento la compañía ha hecho balance del último ejercicio en el que destacan las 540 altas de establecimientos asociados a su porfolio.
-
07/06/2024Los hoteles independientes tienen dificultades para establecer su estrategia de pricing
-
● El estudio continúa arrojando resultados que radiografían la situación hotelera, desvelando en este avance que los precios tienden a ser más bajos en los hoteles independientes
-
● El análisis, además, detalla oportunidades de mejora que podrían reequilibrar la balanza comercial entre hotelería de cadena y hotelería independiente
-
● Según se extrae de la 4ª entrega del “Observatorio de la Hotelería Independiente en España” realizado por Keytel en colaboración con Braintrust Consulting Services
-
29/02/2024En España los hoteles urbanos están mejor valorados que los establecimientos de sol y playa
- ● Este dato es especialmente relevante en un mercado en el que el 51% de la planta hotelera pertenece al segmento sol y playa vs el 49% de establecimientos urbanos
- ● «Limpieza», «Confort», «Relación Calidad-precio», y «Ubicación» son los aspectos en los que la brecha es más amplia a favor de los hoteles de ciudad
-
● Se trata de la segunda gran conclusión de este exhaustivo estudio que ya compartió, en
su primera entrega, que los hoteles independientes gozan de mejor reputación que las
cadenas hoteleras
-
● El método de trabajo combina el análisis de las valoraciones efectuadas en
www.booking.com relativas a establecimientos de 3, 4 y 5 estrella, ubicados en España
con entrevistas a reputados expertos, que han contribuido a certificar las conclusiones
extraídas.
-
02/11/2021Fusión de Keytel y Hotusa Hotels apostando por los hoteles independientes
-
06/02/2024Un estudio revela que los hoteles independientes están mejor valorados que las cadenas hoteleras
-
● El estudio cuenta con un panel de expertos multidisciplinares dentro del sector
hospitality y pretende describir la situación de los hoteles independientes frente a las
cadenas y aportar soluciones para reforzar su propuesta de valor e incrementar su
competitividad
-
● Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará
a conocer periódicamente las conclusiones y resultados que se vayan extrayendo, en
sucesivos informes, de este exhaustivo análisis del panorama hotelero independente
-
19/04/2022Keytel adquiere el 50% de Iberian MICE Forums para impulsar su expansión y oferta MICE
- ● Se trata de una asociación entre el área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa y la primera organización Ibérica especializada en la organización de eventos de networking entre oferta y demanda del segmento MICE
-
16/11/2021Keytel celebra su reunión anual en España con más de un centenar de asistentes
-
● En las próximas semanas la compañía replicará este encuentro en París y Lisboa para sus hoteles asociados en Francia y Portugal respectivamente
-
● La convención, que ha finalizado con un workshop con AAVV, ha versado sobre las novedades derivadas de la recién anunciada fusión de Keytel y Hotusa Hotels y ha abordado las novedades y tendencias del mercado hotelero y del sector en su conjunto
-
22/07/2024Keytel lanza la primera edición de los Premios a la Innovación Hotelera
-
● La ceremonia de entrega se celebrará durante la Cena del Hotel Independiente, velada que organiza Keytel la primera noche de FITUR
-
● La compañía continúa desarrollando iniciativas que impulsan la competitividad de los hoteles independientes y favorecen un futuro prometedor para el sector
-
● Sostenibilidad, tecnología y experiencia del cliente serán los principales criterios
-
12/07/2022Keytel lidera el Ranking de Consorcios Hoteleros del mundo
-
● Componen su porfolio un total de 3.435 establecimientos que suman 316.619 habitaciones
-
● El área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa encabeza esta clasificación por décimo año consecutivo. Durante las últimas nueve ediciones lo hizo a través de Hotusa Hotels, empresa que recientemente se fusionó con Keytel, consolidando a la nueva compañía como la principal alianza de hoteles independientes a escala global.
● En el apartado de cadenas, Eurostars Hotel Company, área hotelera de la organización, se sitúa en la posición número 70 por volumen de habitaciones, escalando ocho posiciones respecto al año anterior
-
25/01/2024Keytel anuncia la puesta en marcha de un observatorio desde el que se evaluará el sector hotelero independiente
-
● Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará
a conocer periódicamente las conclusiones y resultados que se vayan extrayendo, en
sucesivos informes, de este exhaustivo análisis del panorama hotelero independiente nacional
-
● Este ágape, que celebra su 3ª edición, tiene como objetivo estrechar lazos, así como
compartir y reivindicar los logros alcanzados
-
23/01/2023Keytel presenta los primeros resultados de su modelo de aceleración hotelera
-
● La compañía cierra su primer ejercicio con un balance más que positivo: La venta media, a través de sus canales de comercialización, de su red de establecimientos asociados se eleva un 14% respecto a 2019 mientras que su servicio de digitalización, especializado en venta directa, alcanza incrementos superiores al 70%
-
● Cuando se cumple un año de su fusión con Hotusa Hotels
-
11/04/2025Keytel se consolida como referente en hotelería independiente en Latinoamérica
-
01/06/2023Keytel suma 200 nuevos hoteles a su portafolio durante el primer cuatrimestre de 2023
-
● Como eje de su filosofía, sigue impulsando iniciativas que completen su oferta de servicios y consoliden su imagen de partner estratégico en múltiples facetas de la actividad hotelera independiente
-
05/08/2024Keytel vuelve a situarse como primer Consorcio Hotelero del mundo por 12º año consecutivo
- ● Según la clasificación elaborada por la prestigiosa revista norteamericana HOTELS Magazine
-
● Con presencia en 87 países, el portfolio del consorcio está compuesto por 3.517 hoteles
que suman 316.530 habitaciones
-
25/04/2023Keytel y ThePower Business School lanzan un nuevo programa de Marketing Digital especializado en turismo
- ● “Digital Marketing for Tourism & Hospitality - Edition by Keytel” es un programa de marketing digital turístico pionero en el sector que se lanzará inicialmente en español, pero en los próximos meses estará disponible también en inglés. Aquellas empresas que se inscriban obtendrán acceso a todo el catálogo formativo de la plataforma
- ● El programa contará con la participación de diversas voces autorizadas del sector y líderes de empresas como Weglobeyou, Meliá Hotels International o Fideltour, entre otros
-
28/02/2025Más de 150 hoteleros y 40 proveedores se dan cita en la V Convención de Ágora Central de Compras
-
13/02/2025Nueva York apuesta por el lujo independiente: tres de cada cuatro nuevos hoteles de alta gama serán unbranded
-
12/12/2024Nueva York: La mejora de la oferta y el control de los apartamentos turísticos impulsan la economía sin aumentar el turismo masivo
-
● La urbe ha visto desaparecer de su oferta una parte importante de las habitaciones
en categorías economy. Los hoteles de esta gama han sido reconvertidos, en gran
número, en alojamiento para refugiados
-
● Según se extrae del estudio realizado por Keytel en colaboración con Braintrust
Consulting Services
-
24/01/2025Keytel celebra la 1ª edición de los Premios a la Innovación Hotelera 2024
-
● Los galardonados han sido El Palace Barcelona, Futurotel y deLuna Hotels, reconociendo
su liderazgo en experiencia del cliente, tecnología y sostenibilidad
-
● La compañía celebra su 4ª edición de la “Cena del Hotel Independiente” tras la primera
jornada de FITUR
-
● En el marco de su cena anual del Hotel Independiente que reunió a más de 100 invitados
-
18/09/2023Keytel, primer Consorcio Hotelero del mundo por 11º año consecutivo
-
● Según la clasificación elaborada por la prestigiosa revista norteamericana HOTELS Magazine
-
06/05/2024The Prestige Collection alcanza los 130 hoteles reafirmando su apuesta por la excelencia
-
● The Prestige Collection es una selección de los mejores y más prestigiosos hoteles
asociados a Keytel, la primera alianza de hoteles independientes del mundo.
-
● La firma ha alcanzado recientemente los 130 miembros, destacando su presencia
tanto nacional como internacional, en hoteles emblemáticos de cada destino.
-
23/04/2025The Prestige Collection consolida su presencia en Marbella.
Barcelona, 10 de julio de 2023.- Keytel, el área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa, acaba de cerrar un acuerdo con Travel Club para llevar su Plan de Fidelización a la venta directa de los hoteles. Así, los Socios del mejor programa de puntos del mercado, tendrán la posibilidad de incrementar su cuenta reservando en las páginas web de los más de 300 hoteles asociados a Keytel que utilizan el motor de reservas de la compañía en España.
El acuerdo ya está operativo y disponible para los más de 6 millones de titulares activos de la Tarjeta Travel Club que acumulan puntos por sus compras en los 12.000 comercios asociados al programa entre los que destacan empresas tan reconocidas como Repsol y Eroski.
Desde la dirección de Keytel muestran su satisfacción “por este acuerdo inédito que nos ha permitido introducir a nuestros establecimientos asociados en un auténtico plan de fidelización orientado a la venta directa de los hoteles independientes. Se trata de un gran salto adelante ya que, hasta la fecha, sólo las grandes cadenas eran capaces de ofrecer este tipo de incentivo a sus huéspedes. En el caso de Travel Club es posible acumular puntos con algunas agencias online. Esta alianza hará posible que, de forma directa, los hoteles también puedan interactuar con los más de 6M integrantes de este club de viajeros”.
Por parte de Travel Club indican estar “muy orgullosos de haber llegado a este acuerdo, mediante el cual podemos ofrecer a nuestros socios una gran red de hoteles en los que conseguir puntos. Además, estamos seguros de que, gracias a nuestra experiencia de más de 20 años en el mundo de la fidelización, Keytel y su red de establecimientos asociados podrán desarrollar relaciones más duraderas y eficientes con sus clientes, apoyándose en nuestro conocimiento y penetración en más de 6 millones de hogares y en nuestra capacidad de transformar esa información en estrategias efectivas de fidelización”.
Keytel, the hotel acceleration company
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos y 426.000 habitaciones en 90 países. La organización se define como la 1ª especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Travel Club
Travel Club es el mejor Programa de Puntos del mercado con una red de más de 6 millones de afiliados. Tan solo presentando su tarjeta de fidelidad, los titulares suman puntos cada vez que realizan sus compras habituales o utilizan los servicios de las más de 30 empresas asociadas al Programa, con sus 200 tiendas online y 12.000 establecimientos colaboradores.
El canje puede realizarse de forma instantánea en la propia página web. Entre los productos disponibles existe una gran variedad de viajes nacionales, internacionales o de turismo rural, opciones de ocio como parques temáticos, eventos deportivos, cine, teatro, experiencias o regalos materiales donde destaca, entre otros, artículos de fotografía, multimedia o pequeño electrodoméstico.
comunicacion@keytel.com
“Colombia cuenta con una fuerte diversidad hotelera con numerosos establecimientos independientes operados con marcas propias que resultan muy atractivos para el actual viajero internacional. Estas propiedades, apoyadas por Keytel, pueden aprovechar las soluciones de digitalización para optar por una más eficiente estrategia de comercialización donde se combinen las acciones de marketing dirigidas al cliente internacional, mediante las agencias de viajes y operadores, a la vez que se potencia el canal directo del propio hotel” destacó Xavier Cortés, Managing Director de Keytel, durante el evento.
Innovación y Tendencias: el futuro de la hotelería en Colombia
La convención, que reunió a más de 50 hoteleros del país, se celebró en el Hotel Charleston Santa Teresa, uno de los actuales hoteles asociados de Keytel , bajo el lema "Acelerando", en referencia a la misión de la compañía como "The Hotel Acceleration Company", especializada en acelerar la transformación hotelera. Durante el evento, se desarrollaron dos interesantes ponencias: "Estrategias Innovadoras para Maximizar el Rendimiento Hotelero" y "Conectando con el Cliente: La Venta en el Centro de la Estrategia". Los expertos analizaron, en este sentido, los desafíos y oportunidades del turismo en Colombia.
Colombia: un mercado clave para Keytel
En 2024, Keytel sumó 650 nuevos hoteles a su red a nivel global. En Colombia, fortaleció su presencia con la incorporación de 37 nuevos hoteles, alcanzando un total de 109 hoteles asociados en el país. Con estas cifras, Keytel reafirma su compromiso con el turismo colombiano, un destino en crecimiento tanto en el segmento corporativo como leisure. Colombia ha batido récords de visitantes extranjeros en 2024: fueron 4,5 millones, lo cual representa un aumento del 10,5%. La cifra de visitantes llega hasta los 6,7M contando los pasajeros en cruceros internacionales, así como los colombianos residentes en el exterior que viajan al país.
Estrategia digital: Mayor apuesta por herramientas tecnológicas para reducir la dependencia de OTAs y potenciar las reservas directas.
Segmento premium en auge: Las Colecciones. La compañía tiene dos colecciones de hoteles, The Prestige Collection y Domus Selecta. Ambos sellos de calidad que recopilan una selección de hoteles de lujo y boutique presentan grandes oportunidades para la compañía de seguir creciendo en este mercado.
La compañía continuará desarrollando alianzas estratégicas y soluciones innovadoras para impulsar la competitividad de los hoteles independientes en Colombia y América Latina.
Como parte de esta estrategia, Keytel participará en la feria ANATO, donde estará presente en el stand 2401-2402, pabellón GS 18-23, consolidando su rol como socio estratégico del sector turístico nacional.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La compañía se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Acerca de Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de más de 6.000 trabajadores y facturó, en 2024, más de 1.500 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.600 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 270 unidades en 20 países.
comunicacion@keytel.com
Madrid, 27 de febrero de 2025. La colección de hoteles boutique Domus Selecta, celebró ayer su Convención anual en el hotel Eurostars Madrid Tower donde abordó las tendencias del turismo para 2025 y 2026, destacando el crecimiento de los hoteles boutique como la opción preferida por los viajeros que buscan experiencias auténticas y sostenibles.
Los expertos señalaron cómo la globalización y la estandarización de destinos han transformado la mentalidad del viajero, que ahora valora más la originalidad y el contacto con la cultura local. En este contexto, el director general de Keytel, Xavier Cortés, en su intervención señaló que “el auge de los hoteles boutique es una transformación real del turismo. En Keytel ayudamos a estos hoteles a competir sin perder su esencia, dándoles herramientas estratégicas para potenciar su rentabilidad y diferenciarse en un mercado donde la autenticidad y la sostenibilidad marcan el futuro."
Las claves del turismo del futuro: autenticidad, accesibilidad y viajes con propósito
Durante su intervención, Pepa Casado, CEO de FutureA presentó el informe Hospitality Trend, revelado en el marco de Interihotel. En él se destacan las tres tendencias que transformarán la industria:
• Experiencias transformadoras: el viajero busca vivencias con significado, alejadas del turismo homogéneo y prefabricado.
• Accesibilidad: la inclusión es clave para atraer a nuevos segmentos de viajeros, con experiencias asequibles y diseñadas para todos.
• Viajes con propósito: la conexión con la cultura local, la gastronomía y las prácticas sostenibles es cada vez más relevante en la toma de decisiones del viajero.
Sostenibilidad y rentabilidad: una apuesta de futuro
Se discutió también cómo la sostenibilidad impacta directamente en la rentabilidad, con datos que muestran cómo los hoteles sostenibles reducen costos operativos hasta un 20%. Denniss Baltodano, directora en The Good Concierge, explicó que "existe una relación directa entre sostenibilidad y rentabilidad. Los viajeros están optando por alojamientos que se identifiquen con sus compromisos sociales y medioambientales y que generen un impacto positivo en el entorno”.
Domus Selecta presentó su directorio 2025 con 270 hoteles en 28 países, destacando un crecimiento del 20% en 2024, con la expansión a dos nuevos destinos: Tailandia y Uruguay.
En la convención se entregaron reconocimientos a hoteles destacados en diseño, sostenibilidad y experiencia del cliente, como el Eunice Hotel Gastronómico (diseño), Casa Anamaria (sostenibilidad), y Teatrisso Hotel Palacio (experiencia).
Finalmente, se celebró un workshop con agencias de viajes, reforzando la colaboración y la comercialización de los hoteles boutique.
Con esta iniciativa, Domus Selecta reafirma su compromiso con el futuro del turismo boutique, apostando por la diferenciación, la sostenibilidad y la creación de experiencias inolvidables para el viajero del mañana.
Sobre Domus Selecta
Domus Selecta es una distinguida colección de hoteles boutique, cada uno con su propio encanto y personalidad única. Con más de dos décadas de historia, esta marca ha consolidado su presencia en la industria hotelera, representando un catálogo exclusivo de más de 270 hoteles cuidadosamente seleccionados, ubicados a lo largo de la geografía internacional con presencia en 28 países.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de más de 6.000 trabajadores y facturó, en 2024, más de 1.500 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.600 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 270 unidades en 20 países.
comunicacion@keytel.com
Lisboa, 22 de noviembre de 2023.- Más de 100 hoteles se han reunido hoy en la convención anual que, bajo el epígrafe “Accelerating”, ha celebrado Keytel en las instalaciones del Eurostars Universal Lisboa 5*. El encuentro ha puesto el foco en la vital importancia que tiene, para los establecimientos independientes y pequeñas cadenas, realizar una adecuada política de inversiones y adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias del mercado.
El porfolio de Keytel en Portugal supera los 350 establecimientos, siendo el segundo en importancia tras España. Por ello, se ha aprovechado el marco del encuentro para reafirmar la firme apuesta de la organización por un mercado, el luso, que reúne un alto porcentaje de hotelería independiente y numerosos grupos locales de gran tamaño, segmentos ambos en los que la compañía concentra su gran aportación.
Y es que la compañía basa su aportación y valor añadido en un conjunto de servicios orientados a la mejora del rendimiento y que conforman una propuesta integral que ayuda a impulsar el negocio de sus hoteles asociados incidiendo en los ámbitos de sostenibilidad, Tecnología, Venta Directa, Gestión de Costes, Marketing y comunicación, Comercialización y Formación.
Un proyecto más fuerte que nunca
En el marco de la convención, el equipo de Keytel ha expuesto la importancia de la venta directa
como eje de la estrategia comercial y ha presentado el excelente balance del último ejercicio en
el que destaca la ampliación de su cartera de hoteles asociados, que ha sumado, desde el
pasado mes de enero, más 600 establecimientos en 40 países. Una línea de trabajo en
constante evolución y centrada en la aportación de innovación, digitalización y sostenibilidad a
los hoteles explican, en gran medida, este notable crecimiento.
En este sentido se ha pronunciado el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, que ha sido el encargado de inaugurar la jornada y que durante su intervención ha destacado que “los excelentes resultados de crecimiento que registra Keytel refrendan nuestra firme creencia en las oportunidades que el momento actual brinda a aquellos hoteles independientes, pequeños establecimientos y cadenas de menor tamaño que, con el conocimiento y los partners adecuados, pueden acceder a la tecnología y herramientas necesarias para ser competitivos”.
Por su parte, Xavier Cortés, DG de Keytel, ha querido trasladar a los asistentes que desde su organización seguirán trabajando para ser el partner de referencia para todos los hoteles independientes y cadenas regionales del mundo para que ayudarles a aprovechar todas las oportunidades que esta nueva era presenta: “Su oferta de alojamiento es necesaria y diferencial para el viajero, pero en muchos casos todavía puede y debe evolucionar”.
El evento ha contado también con una mesa redonda titulada “Tendencias de evoluçao do Turismo em Portugal” en la que han participado la Dra. Elisabete Felix, directora del departamento de dinamizaçao empresarial da rireçao de apouo ao investimento de Turismo de Portugal y el director de Marketing Empresas e Negocios de Banco Millennium, Gonçalo Regalado. Los integrantes del panel han coincido de forma unánime en que la gran oportunidad de desarrollo de Portugal pasa por apostar por la calidad como factor diferencial. La mesa ha sido moderada por Luis Cruz, director ejecutivo de Grupo Hotusa en Portugal.
Google ve buenas perspectivas en la demanda turística
En la ponencia final, que ha precedido al almuerzo, Frederico Costa, Head of Google Travel em
Portugal, ha dejado un mensaje de optimismo para el sector, augurando buenas perspectivas en
la demanda turística para el ejercicio 2024. Además, ha dado ejemplos de cómo la inteligencia
artificial está aportando ya cambios en la mejora de la experiencia de los clientes
proporcionando contenidos mucho más inmersivos.
La convención ha finalizado con un workshop en el que los asistentes han podido acercarse a las nuevas estrategias y servicios que Keytel ofrece a sus hoteles asociados para optimizar sus rendimientos y mejorar sus resultados.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de
3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
Madrid, 26 de octubre de 2023.-Bajo el epígrafe “Acelerando”, Keytel, área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa, ha celebrado hoy su convención anual en Madrid. El encuentro, que ha reunido en las instalaciones del Only You Atocha a un centenar de sus hoteles asociados, ha puesto el foco en la confianza que la hotelería independiente ha sabido imprimir a los clientes durante la temporada estival y que es resultado de una adecuada política de inversiones en sostenibilidad e innovación, así como de su adaptación a las nuevas tendencias y exigencias del mercado.
Y es que la compañía basa su aportación y valor añadido en un conjunto de servicios que conforman una propuesta integral que ayuda a impulsar el negocio de sus hoteles asociados incidiendo en los ámbitos de la sostenibilidad, Tecnología, Venta Directa, Gestión de Costes, Marketing y comunicación, Comercialización y Formación.
Un proyecto en crecimiento
En el marco de la convención, el equipo de Keytel ha presentado el excelente balance del último ejercicio en el que destaca la ampliación de su cartera de hoteles asociados que ha sumado, desde el pasado mes de enero, más 540 establecimientos.
En este sentido se ha pronunciado el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, que ha sido el encargado de inaugurar la jornada y que durante su intervención ha destacado que “los excelentes resultados de crecimiento que registra Keytel refrendan nuestra firme creencia en las oportunidades que el momento actual brinda a aquellos hoteles independientes, pequeños establecimientos y cadenas de menor tamaño que, con el conocimiento y los partners adecuados, pueden acceder a la tecnología y herramientas necesarias para ser competitivos”.
En la misma línea ha estado el speech de Xavier Cortés, managing director de Keytel, quien ha desgranado los planes de crecimiento y desarrollo de Keytel: “Seguimos avanzando en la ejecución de nuestra estrategia centrada en la aportación de innovación, digitalización y planes de sostenibilidad aterrizada a la realidad de los hoteles independientes y pequeños grupos”.
Los diferentes paneles que han conformado el evento han contado con voces autorizadas que han aportado su visión sobre las múltiples oportunidades que el mercado actual brinda a los hoteles independientes.
Futuro Optimista, Retos y Oportunidades
Judit Montoriol, economista experta de CaixaBank Research, ha sido la protagonista de la primera ponencia, que se ha centrado en Las Claves Económicas. Su discurso ha orientado a aportado información relativa a las llegadas de turistas a España y ha avanzado las previsiones para el próximo año según los datos que maneja su organización. Según estas informaciones, el sector seguirá en línea ascendente, aunque con un crecimiento algo más moderado.
La conexión con el cliente, máxima prioridad
Bajo el título “La era phygital llega a los hoteles: reinventando la experiencia del cliente” el empresario Dimas Gimeno ha compartido su experiencia y visión en el ámbito del retail donde se encuentran grandes paralelismos en todo lo que se refiere a la experiencia del consumidor. En ese sentido ha defendido que el concepto “phygital” y la necesidad de poder generar una “conexión total” con el cliente es igualmente aplicable a los hoteles y se sitúa como uno de los pilares de su transformación.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial modificará la forma en la que los viajeros buscan información para reservar sus hoteles y permitirá la aparición de nuevos actores en el ámbito de la distribución que ofrezcan alternativas a los actuales buscadores de hoteles (OTA’S). Desde Keytel se observa este hecho como una gran oportunidad.
Por ello, y aunque las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial son todavía para muchos desconocidas, se ha querido contar con la participación de Emliano Carluccio, VP of Analytics International en Prima Assicurazioni, quien, desde su expertising ha podido aportar ejemplos prácticos sobre la utilización de la IA como instrumento para la mejora de la eficiencia operativa de los hoteles. Uno de los ejemplos más gráficos ha sido el de su aplicación en algunos sistemas de revenue management (RMS) que cada vez actúan con una mayor precisión y están siendo claves para los profesionales de la gestión de ingresos.
Los programas de fidelización, el gran desafío
Realizar una segmentación adecuada es una de las múltiples y más destacadas variables del revenue management, ya que contribuye a la fidelización y a un mayor conocimiento del cliente que permite al hotel incrementar la personalización de la experiencia, maximizar el precio e incrementar la satisfacción del huésped. Así lo ha expresado, durante su ponencia Gustavo Liras, Director Comercial de Travel Club, el programa de puntos líder en España en el que participa Keytel y que está a disposición de todos sus establecimientos asociados.
La robótica llega a los hoteles
La robótica es ya una realidad en muchos hoteles y el paulatino incremento de su implementación aportará una mayor productividad y mejorará notablemente la experiencia de los viajeros. Así lo ha expresado, durante la última intervención de la jornada, Isidro Fernández, CEO de Bumerania, una startup especializada en robótica que ha empezado a trabajar en proyectos hoteleros.
La convención ha finalizado con un workshop en el que los asistentes han podido acercarse a las nuevas estrategias y servicios que Keytel ofrece a sus hoteles asociados para optimizar sus rendimientos y mejorar sus resultados.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 7 de junio de 2024.- El “Observatorio de la Hotelería Independiente en España” realizado por Keytel en colaboración con Braintrust Consulting Services, continúa revelando datos cruciales sobre la situación hotelera, destacando las diferencias entre cadenas hoteleras y establecimientos independientes. En la que es ya su 4ª entrega, se revela un dato de máximo interés: las tarifas en los hoteles independientes tienden a ser más bajas.
Este hecho podría interpretarse inicialmente como una ventaja competitiva. Sin embargo, constituye un indicativo de un déficit en la fijación de precios y pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la hotelería independiente para establecer una estrategia de tarifas efectiva y revela una necesidad urgente de reajustar sus estrategias de pricing y comercialización.
Motivos Identificados:
1. Mala Política de Revenue Management: Las cadenas hoteleras desarrollan esta práctica de manera más eficiente. Los hoteles independientes necesitan optimizar su gestión de ingresos para mejorar su competitividad.
2. Desconocimiento del Cliente y de la Experiencia Ofrecida: Muchos hoteles independientes no conocen en profundidad a su cliente ni son conscientes de la calidad de la experiencia que ofrecen. Si los consumidores perciben una calidad similar entre un hotel de cadena y un establecimiento independiente, los precios de ambos no deberían diferir demasiado. Y es que los clientes están dispuestos a pagar más si se sienten mejor atendidos. Por ello el único secreto para incrementar los beneficios pasa por optimizar la calidad del servicio.
En definitiva, la capacidad de ajustar los precios de acuerdo con la calidad de los servicios prestados es una ventaja competitiva clave que las cadenas suelen aprovechar. Esto deja a los hoteles independientes en desventaja en este aspecto. El estudio subraya la necesidad de que los hoteles independientes adopten enfoques más proactivos para optimizar sus prácticas de pricing y revenue management. Aprovechando al máximo sus recursos y fortalezas únicas en el mercado, estos establecimientos pueden reequilibrar la balanza comercial entre hotelería de cadena y hotelería independiente.
Las conclusiones precedentes
Esta es la cuarta entrega de un estudio que ya ha aportado tres interesantes conclusiones. La primera es que los clientes valoran mejor a los establecimientos independientes que a los integrados en cadenas hoteleras con un argumentario basado en la singularidad, el trato personalizado, la relación calidad-precio y la posibilidad de disfrutar de una estancia más experiencial alejada de la estandarización.
El 2º gran titular es que los hoteles urbanos están mejor valorados que los de sol y playa. A este respecto, las principales diferencias se hallan en los ámbitos de Limpieza», «Confort», «Relación Calidad-Precio», y «Ubicación», en los que los hoteles urbanos gozan de una mejor percepción, mientras que la valoración de aspectos como “personal” y “limpieza” se mantienen bastante parejos en ambos segmentos. Asimismo, es importante destacar que los hoteles “vacacionales” pertenecientes a cadenas hoteleras salen notablemente más perjudicados en las puntuaciones de los clientes que los establecimientos independientes de dicho segmento.
La 3ª gran afirmación es que los hoteles de categoría superior podrían no estar eligiendo bien a sus clientes. Las cifras obtenidas reflejan un menor nivel de exigencia en los hoteles con más estrellas, poniendo en duda la teoría de que las expectativas del cliente son más altas en los hoteles de mayor categoría. Esto podría deberse a una selección errónea de tipología de huéspedes por parte de dichos establecimientos, ya que, atendiendo a este hecho, podrían aspirar a un consumidor más exigente y dispuesto a pagar tarifas superiores.
Un estudio profesional y exhaustivo
El método de trabajo combina el análisis de las valoraciones efectuadas en www.booking.com relativas a establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, ubicados en España con entrevistas a reputados expertos, que han contribuido a certificar las conclusiones extraídas.
Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará a conocer nuevas conclusiones y resultados que se vayan extrayendo de este exhaustivo análisis del panorama hotelero independiente nacional.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.000 establecimientos en 80 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Braintrust
Braintrust es una firma de consultoría multinacional española con oficina en Madrid, México, Buenos Aires, São Paulo y Santiago de Chile, y un equipo con más de 100 profesionales y más de 1.000 estudios a su cargo en varios países. Su plantilla está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que le llevado a Braintrust a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones.
La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo y Ocio, Telecomunicaciones, Banca y medios de pago, Seguros, Energía, Distribución o Retail.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 29 de febrero de 2024.- Keytel –primera alianza de hoteles independientes en el mundo– y Braintrust Consulting Services –firma global de servicios profesionales especializada en turismo– presentan la segunda gran conclusión de su “Observatorio de la Hotelería Independiente en España”. El estudio, que nace con el objetivo de radiografiar la situación actual de este sector frente a las grandes cadenas, afirma en esta nueva entrega que hoteles urbanos están mejor valorados que los de sol y playa.
Estos resultados deben contextualizarse en un mercado, el español, en el que el 51% de los hoteles pertenece al mercado de sol y playa. A este respecto, las principales diferencias se hallan en los ámbitos de «Limpieza», «Confort», «Relación calidad-precio», y «Ubicación», en los que los hoteles urbanos gozan de una mejor percepción, mientras que la valoración de aspectos como «Personal» y «Limpieza» se mantienen bastante parejos en ambos segmentos.
Asimismo, es importante destacar que los hoteles “vacacionales” pertenecientes a cadenas hoteleras salen notablemente más perjudicados en las puntuaciones de los clientes que los establecimientos independientes de dicho segmento.
El por qué de estas puntuaciones
Una posible explicación a este resultado es que en el segmento sol y playa se suele sacrificar
parcialmente la relación calidad-precio en aras de ajustar la balanza costes–ingresos y aquí quedan
afectados aspectos tan relevantes como Limpieza, Confort o WiFi. Además, la mayor dependencia de
distribuidores en la comercialización impacta a menudo negativamente en las expectativas del
cliente, a quien no se traslada con precisión la ubicación y características del hotel y que, por tanto,
acaba contratando un producto que difiere del esperado.
Asimismo, estas conclusiones están directamente relacionadas con otra de las grandes lecturas que
deja el estudio: personal y limpieza son los aspectos que más valoran los usuarios. Y es que el factor
humano, la capacidad del empleado de entender y satisfacer las necesidades de los clientes, es uno
de los grandes adalides de un hotel, donde este se juega en gran medida su éxito y prescripción. Y,
como no podía ser de otra manera, y muy especialmente tras la pandemia, la percepción de higiene
y limpieza, tanto de habitaciones como de zonas comunes, se erige como factor clave.
Se revela pues esencial para los hoteles de sol y playa mejorar sus estándares en cuanto a limpieza,
confort y accesibilidad tecnológica. Y, en el caso de la hotelería vacacional de cadena, es
especialmente importante recortar distancias entre la calidad del producto y las tarifas ofertadas
para satisfacer a un huésped con expectativas habitualmente elevadas. A este respecto, la mejor
valoración de los hoteles independientes en este segmento corrobora lo defendido por Keytel:
haciendo hincapié en aquellos aspectos que convierten una estancia en una experiencia, su
capacidad de competir es indiscutible.
Las conclusiones precedentes
El pasado mes de enero Keytel compartió una primera y significativa conclusión del estudio: los
clientes valoran mejor a los establecimientos independientes que a los integrados en cadenas
hoteleras. Así, entre los motivos que apoyan esta elección destacan su singularidad, el trato
personalizado, la relación calidad-precio y la posibilidad de disfrutar de una estancia más experiencial
alejada de la estandarización.
Como consecuencia de estos resultados, los hoteles no adscritos a grupos hoteleros se encuentran
ante la imperiosa necesidad, si desean mantener estas excelentes percepciones, de mantener y
renovar los activos, de optimizar la política de precios y de asegurar la máxima profesionalidad y
cuidado en la atención al cliente
Un estudio profesional y exhaustivo
El método de trabajo combina el análisis de las valoraciones efectuadas en www.booking.com
relativas a establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas ubicados en España con entrevistas a reputados
expertos, que han contribuido a certificar las conclusiones extraídas.
Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará a conocer
nuevas conclusiones y resultados que se vayan extrayendo de este exhaustivo análisis del panorama
hotelero independiente nacional.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000
establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de
transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas
tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Braintrust
Braintrust es una firma de consultoría multinacional española con oficina en Madrid, México, Buenos
Aires, São Paulo y Santiago de Chile, y un equipo con más de 100 profesionales y más de 1.000 estudios a
su cargo en varios países.
Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido
y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que le llevado a Braintrust a desarrollar con éxito
nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones.
La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo y Ocio,
Telecomunicaciones, Banca y medios de pago, Seguros, Energía, Distribución o Retail.
Dentro de la industria turística Braintrust trabaja para los principales destinos, Agencias de
viaje y touroperadores, Líneas aéreas, cadenas hoteleras, Rent a car, o empresas tecnológicas.
comunicacion@keytel.com
Así lo ha explicado hoy a HOSTELTUR el director del Área de Turismo del Grupo Hotusa, Alberto Barredo, quien considera que el modelo del hotel independiente tiene mucho recorrido. Con esta operación, la compañía queda organizada en tres unidades de negocio: la de servicios a hoteles que se integrará bajo el paraguas de Keytel, la de distribución, que opera como Restel y Eurostars Hotel Company, área de explotación hotelera.
Grupo Hotusa ha decidido integrar sus dos empresas de servicios a hoteles en una operación que afirma supone una evolución natural que permitirá mejorar y maximizar la propuesta de valor que ambas ofrecían, de forma individualizada, a sus respectivos establecimientos asociados.
La nueva compañía surgida estará dirigida por Xavier Cortés, que asume la dirección general de un proyecto con el que el grupo planea "estrechar y solidificar la relación a base de tener muchos más puntos de contacto con cada uno de los hoteles asociados", que estos momentos alcanzan la cifra de 4.000, explica Barredo.
La compañía operará bajo el nombre Keytel, con objeto de aprovechar el prestigio y arraigo en el mercado de una marca con más de 40 años de trayectoria. A este respecto, el área de Grupos Turísticos constituirá la única excepción en esta operación de cambio de marca comercial y seguirá operando como Hotusa Groups. Keytel se presenta con una identidad visual totalmente renovada y se define como la “1ª organización especializada en aceleración hotelera”, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados. Asimismo, se convierte en la alianza de hoteles independientes más grande del mundo con un porfolio que supera los 4.000 hoteles distribuidos en 80 países.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas: “Estamos convencidos de que estamos dando un enorme paso adelante para nuestra red de hoteles asociados. El objetivo de su creación entronca directamente con la filosofía fundacional de nuestra compañía: dotar a los hoteles independientes de las herramientas necesarias para que, junto con su singularidad e independencia, puedan competir en la mejor de las condiciones”.
Xavier Cortés procede del Área de Desarrollo de Negocio tanto de Hotusa Hotels como de Keytel y todo el segmento de alianzas estratégicas. Su lema será "The Hotel Acceleration Company".
"Seguiremos poniendo el foco en el desarrollo y en la internacionalización de Keytel y de todos sus servicios. La idea es seguir creciendo en el número de hoteles incluyendo el área internacional pero consolidar nuestra posición como esa alternativa a cadenas hoteleras y que sea mucho mayor", señala Cortés.
El proceso de transformación de Keytel está orientado a ganar relevancia y transversalidad con una mayor integración en los elementos claves de la gestión hotelera más allá de la comercialización, donde la compañía siempre ha estado presente. Y es que Keytel apuesta por hoteles dispuestos a explotar y potenciar todas sus características singulares como establecimientos independientes, ayudándoles a operar bajo un modelo más digital y sostenible. Su objetivo es, en definitiva, apoyarles para que sigan avanzando, acompañarlos para que lleven sus negocios un escalafón más arriba, para que pasen al siguiente nivel.
"En un momento en que los hoteles están poniendo mucho énfasis en la venta directa nosotros lo que presentamos es una propuesta que precisamente trate todo lo que es venta directa sin tratarlo únicamente desde una aproximación parcial" cuando "toda la comercialización está hiperconectada", comenta Alberto Barredo a este diario.
Seis vectores
La oferta de Keytel parte de una premisa esencial: la necesidad de ser completa, personalizada y adaptable a cualquier tipo de hotel. Por ello se basa en seis “vectores de aceleración”. Se trata de una serie de servicios/prestaciones que conforman una propuesta integral y que han de ayudar a impulsar el desarrollo del negocio de los hoteleros asociados en 6 ámbitos principales. Así, se ha trabajado en las áreas de:
1) Comercialización y ventas
2) Tecnología y digitalización
3) Canal directo y estrategia digital
4) Marketing y Comunicación
5) Compras y Gestión de costes
6) Partnerships & Conocimiento
Consolidación como primer consorcio hotelero
La nueva compañía consolida y refuerza su posición de líder indiscutible entre los consorcios hoteleros del mundo, según el ranking que anualmente publica la prestigiosa revista norteamericana Hotelsmag.
Hotusa Hotels ha encabezado esta clasificación durante los últimos 9 años, la suma de la oferta hotelera de ambos portfolios mantiene a Keytel en el encabezado de este elenco con una oferta de más de 426.000 habitaciones, 179.000 más que su inmediato seguidor. El porqué… Grupo Hotusa cree firmemente en el futuro de la hotelería independiente. Tanto en el modelo más amplio de hotel individual como en el de todas aquellas cadenas familiares y privadas que se han ido construyendo partiendo, en muchos casos, de un primer establecimiento y que suelen tener una dimensión nacional o, algunas veces, regional.
Nacida en 1977 y con sede en Barcelona (España), Grupo Hotusa tiene una plantilla de más de 5.500 empleados y su facturación superó, en 2019, los 1.200 millones de euros.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 06 de febrero de 2024.- Keytel - primera alianza de hoteles independientes en el mundo - y Braintrust Consulting Services - firma global de servicios profesionales especializada en Turismo - han impulsado la puesta en marcha del “Observatorio de la Hotelería Independiente en España”. El estudio nace con el objetivo de radiografiar la situación actual de este sector frente a las grandes cadenas y, una vez obtenido el diagnóstico, aportar soluciones para reforzar su propuesta de valor e incrementar su competitividad.
El método de trabajo se ha basado en el vaciado y análisis de las valoraciones efectuadas por los clientes en la web www.booking.com relativos a establecimientos tanto independientes como afiliados a cadenas, de categoría de 3, 4 y 5 estrellas, ubicados en España, y divididos en los segmentos urbano y vacacional. Al estudio exhaustivo de dichas evaluaciones se han sumado entrevistas a reputados expertos, que han aportado su particular visión y han contribuido a reforzar y certificar las conclusiones extraídas.
A este respecto, la compañía, que presentará en diferentes bloques los resultados obtenidos del estudio, avanza una primera y significativa conclusión: Los clientes valoran mejor a los establecimientos independientes y, por tanto, muestran su preferencia a la hora de reservarlos frente a la propuesta de hoteles de grandes cadenas.
En este sentido, es un factor determinante la capacidad de los hoteles independientes para ofrecer un trato más personalizado y una experiencia singular, que refleje la identidad del destino, respecto a la fórmula de alojamiento estandarizado que ofrecen las cadenas hoteleras. Y es que, cada vez con mayor fuerza, el turista quiere imbuirse en la esencia del lugar que visita, una vivencia que se percibe como mucho más factible en el hotel independiente.
Pricing, Instalaciones y Procedimientos: algunas oportunidades de mejora
El estudio constata una segunda realidad: Los precios en los hoteles independientes tienden a ser más bajos. A priori esto sólo podría entenderse como una fortaleza de cara al cliente. Sin embargo, podría revelar una doble carencia en la gestión de ventas. 1) La incorrecta adecuación de las tarifas respecto al servicio ofrecido - la estrategia de pricing debe ajustarse a la propia experiencia del consumidor - y 2) La no optimización de la política de revenue management, labor mejor desarrollada por las cadenas y que les permite fijar sus precios de forma más acorde con la calidad brindada.
El último gran titular de esta fase de análisis podría parecer, a priori, contradictoria, ya que se detecta una Mayor presencia de hoteles independientes entre los mejor y peor valorados. Pero esta realidad no hace sino dejar patente las dos caras de una misma moneda. El servicio personalizado y la atención al detalle que ofrecen los hoteles no afiliados a cadenas y que, si se utiliza adecuadamente, puede ser percibido como un elemento diferencial y un valor añadido que mejora la experiencia del viajero, puede convertirse en un input negativo si se asocia a falta de profesionalidad o desatención del huésped.
Así, la singularidad y el cuidado de ese producto único que son los hoteles independientes encumbra a algunos de ellos a la parte más alta de los rankings de valoración mientras que la falta de inversión y renovación de activos, una mal aplicada política de precios o la relajación en el grado de atención al cliente pueden llevar a otros al final de la tabla.
En definitiva, el estudio corrobora la tesis que defiende la aportación de los hoteles independientes a la oferta turística de forma positiva a la vez que del análisis también se extraen puntos de mejora que suponen oportunidades para los hoteles independientes de seguir compitiendo. Keytel dirige toda su actividad y el desarrollo de sus soluciones a ayudar a estos hoteles a seguir mejorando su oferta y reforzar la sostenibilidad del modelo de hotel operado de forma independiente.
Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará a conocer las nuevas conclusiones y resultados que se vayan extrayendo de este exhaustivo análisis del panorama hotelero independiente nacional.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de
3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 19 de abril de 2021.-Keytel acaba de adquirir el 50% del capital del Iberian MICE Forums (IMF), primera organización Ibérica especializada en la organización de eventos de networking entre oferta y demanda del segmento MICE. A partir de este momento, la compañía operará bajo el nombre comercial de Global MICE Forums. Esta operación, responde a un doble objetivo: potenciar la internacionalización del área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa y mejorar la propuesta de valor a sus establecimientos asociados en el segmento MICE.
Fundada en 2011 por Andrés Merino, IMF se ha ido consolidando como un referente en la península ibérica en la organización de encuentros one-to-one de la Industria de Reuniones y Eventos en España y Portugal, diseñados para establecer conexiones personales, generar experiencias y oportunidades de negocio entre buyers y suppliers de toda la cadena de valor de los eventos. Con la entrada de Grupo Hotusa en su capital, la compañía quiere dar un salto adelante y posicionarse entre los referentes a nivel mundial de la gestión de este tipo de encuentros profesionales.
Por su parte, Keytel busca, con esta operación, acercar a sus hoteles a un segmento estratégico en el que la organización tiene grandes expectativas para el futuro. En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, “esperamos que la más que probable reducción de los viajes corporativos después de la pandemia, se vea en gran parte compensada por el incremento de reuniones, eventos, convenciones y viajes de incentivo. En esa línea, Keytel debe aportar soluciones a su porfolio de hoteles asociados para ayudarles a optar a ese negocio compitiendo con las grandes cadenas internacionales”.
Andrés Merino, que seguirá ejerciendo como primer ejecutivo de Global MICE Forums, valora muy positivamente el acuerdo alcanzado, “ya que la incorporación de un socio estratégico de este nivel cambia nuestras expectativas de futuro y nos aporta los recursos económicos y estructurales necesarios para abordar un ambicioso proyecto de expansión internacional”. Merino añade que “nuestro Know How de más de una década, la base de buyers del máximo nivel y la entrada del nuevo socio, nos garantizan iniciar esta internacionalización con las máximas garantías de éxito”.
La operación se ha estructurado a través de la filial de Keytel, Hospitality Venture Capital quien ya participa en otros proyectos del ecosistema empresarial vinculados a la compañía como son las consultoras en outsourcing de Revenue, Rev Price y Rev Next o la agencia de marketing digital We Globe You.
Interesantes eventos ya programados
Durante 2022, y todavía como lberian MICE Forums, la compañía tiene programada la
organización de 5 Forums entre los que destaca el IMF Luxury Edition que se celebrará en Madrid
los próximos días 14, 15 y 16 de septiembre. De cara a 2023, y ya bajo la nueva denominación
Global MICE Forums, la compañía celebrará un gran Forum europeo que tendrá lugar
probablemente en Italia y un primer evento en América que se emplazará, en una ubicación
todavía por determinar, del caribe mexicano.
Sobre Keytel:
Keytel es el resultado de la fusión de Hotusa Hotels y Keytel, las 2 empresas de servicios a hoteles
de Grupo Hotusa, que se hizo efectiva el pasado 1 de enero. Ambas compañías llevan más de
40 años ofreciendo servicios a sus establecimientos asociados y su unión convierte a Keytel en
la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 4.000
establecimientos y 426.000 habitaciones en 90 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos
de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de
servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y
crecimiento de sus hoteles asociados.
Acerca de IMF
Iberian MICE Forums se funda en enero 2011 por Andrés Merino, profesional del turismo de
reuniones y eventos procedente de las ventas y el marketing en el sector hotelero. Miembro de
MPI Iberian Chapter, cuenta con una dilatada experiencia de más de 20 años en el Meetings
Industry y es profundo conocedor de las tendencias del sector MICE y las necesidades de los
diferentes actores que lo integran.
Grupo Hotusa
Nacida en 1977 y con sede en Barcelona (España), Grupo Hotusa tiene una plantilla de más de
5.500 empleados y su facturación superó, en 2019, los 1.200 millones de euros. La compañía
está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles que se integra bajo el
paraguas de Keytel, la de distribución, que opera como Restel y el área de explotación hotelera,
Eurostars Hotel Company.
>> Para más información:
Dpto. Comunicación Grupo Hotusa
Montserrat Filló
Tel: 609 137 584
E-mail: comunicacion@grupohotusa.com
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 11 de noviembre de 2021.- Keytel, el área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa, ha celebrado hoy, en las instalaciones de uno de sus establecimientos asociados, el Wellington Hotel & Spa Madrid, su Reunión Anual en España. El encuentro, que ha congregado a un centenar de asistentes, ha versado sobre las novedades derivadas de la recién anunciada fusión de Keytel y Hotusa Hotels y ha abordado las novedades y tendencias del mercado hotelero y del sector en su conjunto. En la franja horaria de la tarde, y a modo de clausura de la jornada, ha tenido lugar un workshop con Agencias de Viajes.
A este respecto, el slogan: “Keytel: The Hotel Accelerator” ha presidido una cita en la que la compañía se reivindica como la “1ª organización especializada en aceleración hotelera”, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
El Presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ha sido el encargado de inaugurar la convención, y lo ha hecho con un discurso en el que ha repasado las vicisitudes vivida por el sector desde el estallido de la pandemia, la gran labor de recuperación que es necesario afrontar y, sobre todo, los grandes retos a los que se enfrenta el turismo: la digitalización, la sostenibilidad, la necesidad de crear productos singulares y experienciales y la lucha contra la turismofobia.
López ha querido destacar también que, a pesar de las amenazas, el momento actual se revela excelente para los hoteles independientes ya que, con el conocimiento y los partners adecuados, los pequeños establecimientos y cadenas de menor tamaño pueden acceder a la tecnología y herramientas necesarias para competir.
En este mismo sentido se ha pronunciado el director general de Keytel, Xavier Cortés quien, en una ponencia titulada: “Cambios en el Área de Turismo. Nace la primera alianza mundial de hoteles independientes” ha hecho hincapié en que es precisamente por este motivo por el que se ha decidido fusionar a las empresas de prestación de servicios a hoteles, Hotusa Hotels y Keytel: para reforzar la apuesta por la hotelería independiente de la compañía y maximizar su propuesta de valor, ampliando el abanico de servicio con objeto de incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados. Cortés ha enfatizado también que la nueva compañía se convierte en la alianza de hoteles independientes más grande del mundo con un portfolio de más de 4.000 hoteles y 426.000 habitaciones distribuidos en 80 países.
Tras estas dos intervenciones iniciales, la jornada se ha estructurado en 2 mesas de debate, la primera de ellas centrada en el área comercial, bajo el epígrafe: Ventas y Marketing y en la que se han repasado ítems esenciales para optimizar la comercialización de los establecimientos: estrategia digital, política de precios, posicionamiento o desarrollo de proyectos "tailor made" adecuados a las características de cada establecimiento. El segundo panel, titulado "Nuevas tendencias en la gestión hotelera", ha abordado temáticas de máximo interés y actualidad como las áreas de compras y aprovisionamiento, el modelo regenerativo competitivo. Sostenibilidad y hoteles, la Ayudas Europeas y Los Fondos Next Generation y la importancia de la Marca en los Hoteles Independientes.
Antes de la pausa para el almuerzo, ha sido el turno de Maurici Segú, Director del Proyecto Room 0, quien ha realizado un speech entorno a "La Marca de tu Hotel", en una intervención orientada a destacar la importancia y el valor de trabajar en posicionar el establecimiento en virtud de sus singularidades y atribuciones, de crear, en definitiva, un producto único. Tras la comida, el "Re-connect Workshop" que ha reunido a hoteleros y Agentes de viajes ha puesto el colofón a la jornada.
En las próximas semanas la compañía replicará este encuentro en París y Lisboa para sus hoteles asociados en Francia y Portugal respectivamente.
Hotusa Hotels y Keytel se fusionan
Como se anunció la pasada semana, Grupo Hotusa ha decidido integrar sus dos empresas de servicios a hoteles (Hotusa Hotels y Keytel) en una operación que se hará efectiva el 01/01/22. Esta fusión supone una evolución natural que permitirá mejorar y maximizar la propuesta de valor que ambas ofrecían, de forma individualizada, a sus respectivos establecimientos asociados. La compañía operará bajo el nombre Keytel, con objeto de aprovechar el prestigio y arraigo en el mercado de una marca con más de 40 años de trayectoria.
La oferta de Keytel parte de una premisa esencial: la necesidad de ser completa, personalizada y adaptable a cualquier tipo de hotel. Por ello se basa en 6 “vectores de aceleración” que conforman una propuesta integral que ha de ayudar a impulsar el desarrollo del negocio de los hoteles asociados en 6 ámbitos principales: 1) Comercialización y ventas, 2) Tecnología y digitalización, 3) Canal directo y estrategia digital, 4) Marketing y Comunicación, 5) Compras y Gestión de costes y 6) Partnerships & Conocimiento.
A este respecto, el área de Grupos Turísticos constituirá la única excepción en esta operación de cambio de marca comercial y seguirá operando como Hotusa Groups.
Sobre Grupo Hotusa
Tras esta última operación, la compañía queda organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles que se integrará bajo el paraguas de Keytel, la de distribución, que opera como Restel y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company.
Nacida en 1977 y con sede en Barcelona (España), Grupo Hotusa tiene una plantilla de más de 5.500 empleados y su facturación superó, en 2019, los 1.200 millones de euros.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 22 de julio de 2024.- Keytel, primera alianza de hoteles independientes del mundo, convoca los Premios a la Innovación Hotelera, con los que se reconocerá y destacará el esfuerzo continuo de los hoteleros que están a la vanguardia en la mejora de la experiencia turística. La compañía busca con ello, no sólo premiar la excelencia en la industria hotelera, sino impulsar la adopción de prácticas tecnológicas avanzadas y más sostenibles.
La distinción, que nace este mismo año, destacará aquellos proyectos que contribuyan a un buen desarrollo en pro de la excelencia de la hotelería independiente, potenciando su competitividad dentro del sector turístico mediante la innovación y la creatividad. Con esta iniciativa, Keytel busca fomentar el desempeño hotelero, así como reconocer y estimular su faceta creadora e investigadora. Por eso, la organización valorará el carácter práctico de los proyectos presentados, considerando los principios de sostenibilidad, tecnología y experiencia del cliente como pilares fundamentales de desarrollo e innovación.
La convocatoria de esta primera edición estará abierta desde hoy hasta el 30 de noviembre de 2024 y la ceremonia de entrega se celebrará el miércoles 22 de enero de 2025 durante la Cena del Hotel Independiente organizada por Keytel en Madrid, un paréntesis en la semana de FITUR durante el que la compañía y sus asociados disfrutan de una velada en común.
Los criterios de valoración: sostenibilidad, tecnología y experiencia
Uno de los focos de los Premios a la Innovación Hotelera será la sostenibilidad, ya que juega un papel fundamental en el futuro de la industria hotelera y en la mejora de los destinos turísticos. El jurado valorará positivamente aquellos proyectos que demuestren un compromiso sólido con prácticas sostenibles, que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
Por otro lado, el galardón también reconocerá el uso innovador de la tecnología como criterio de valoración, teniendo en cuenta el papel crucial que ocupa en la experiencia del huésped y en la gestión operativa de los establecimientos hoteleros. Desde sistemas de reservas en línea y aplicaciones móviles hasta soluciones de automatización de procesos internos, el desempeño tecnológico representa un valor clave en el presente y el futuro del mercado hotelero.
Por último, se premiará la capacidad para ofrecer una experiencia única y memorable evaluando, entre otras cuestiones, la excelencia en el servicio, el diseño arquitectónico y de interiores, la gastronomía de calidad o las actividades recreativas y culturales brindadas por el hotel. Este criterio valorará la creación y consolidación de marca, así como el valor diferencial de cada proyecto hotelero.
En conclusión, los Premios a la Innovación Hotelera 2025 organizados por Keytel representan una significativa oportunidad para destacar y celebrar el esfuerzo y la creatividad de los hoteles independientes. Las candidaturas se abren el 1 de julio y se pueden presentar desde ya mismo a través de la web www.keytel.com/premios-innovacion-hotelera.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, el Grupo desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 6.000 trabajadores y facturó, en 2023, más de 1.400 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 260 unidades en 19 países.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 12 de julio de 2022.- Keytel encabeza el ranking de los 25 principales consorcios hoteleros a escala mundial que anualmente publica la prestigiosa revista norteamericana HOTELS Magazine. La compañía cerró el ejercicio de 2021 con un total de 3.435 hoteles asociados y 316.619 habitaciones, cifra que le reafirma como indiscutible líder de una clasificación que este año incluye, por primera vez, también a soft brands de las principales cadenas hoteleras del mundo.
Se trata del 10º año consecutivo en que el área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa lidera esta clasificación. Durante las últimas nueve ediciones lo hizo a través de Hotusa Hotels, empresa que recientemente se fusionó con Keytel, consolidando a la nueva compañía como la principal alianza de hoteles independientes a escala global.
En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas: 'Supone para nosotros un inmenso orgullo encabezar, por décimo año consecutivo, el prestigioso ranking de los principales consorcios hoteleros del mundo. Estos resultados constatan la excelente labor que se está llevando a cabo en esta área de la compañía y evidencian nuestra firme apuesta por ayudar a los hoteles independientes a mejorar sus canales de comercialización y su oferta de servicios. Asimismo, estamos seguros de que ostentar esta privilegiada posición nos ayudará a incrementar la proyección y prestigio internacionales de Keytel como partner estratégico para establecimientos individuales y pequeñas cadenas'.
El área hotelera de Grupo Hotusa, también al alza
Eurostars Hotel Company (EHC), el área hotelera de Grupo Hotusa, registra igualmente resultados al alza en el apartado del ranking de HOTELS Magazine relativo al desarrollo de las cadenas hoteleras. Así, en la clasificación basada en el crecimiento por número de habitaciones durante el ejercicio 2021, Eurostars Hotel Company sube ocho posiciones respecto al año anterior, ascendiendo hasta el 70º lugar. La cadena sumó, en este periodo, cerca de 2.000 habitaciones e incorporó 15 nuevos hoteles pasando de 212 a 227.
Acerca de Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con 45 años de experiencia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 5.500 trabajadores y su facturación superó, en 2019, los 1.200 millones de euros.
Tras la reciente integración de sus dos empresas de servicios a hoteles, la compañía queda organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 200.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio que supera las 235 unidades en 17 países.
Sobre Eurostars Hotel Company
Eurostars Hotel Company, con una cartera de más de 235 hoteles en 17 países, es la primera cadena por número de hoteles en España. Su porfolio se estructura en 6 marcas comerciales: Eurostars Hotels, Áurea Hotels, Exe Hotels, Ikonik Hotels, Crisol Hotels, y Tandem Apartments & Suites.
comunicacion@keytel.com
Madrid, 25 de enero de 2024.- Keytel celebró anoche, por tercer año consecutivo, la “Cena del Hotel Independiente”. El encuentro, concebido para estrechar lazos y compartir y reivindicar los logros alcanzados, reunió a un centenar de invitados que representaban a 250 hoteles asociados a su porfolio. Esta edición tuvo un componente especial. Y es que, durante el evento, se anunció, en primicia, la puesta en marcha de un observatorio desde el que se evaluará el sector hotelero independiente y se presentaron los resultados de un estudio sobre su situación actual y las oportunidades de mejora asociadas. Ambas iniciativas se han impulsado en colaboración con la consultora Braintrust Consulting Services.
A este respecto, los estudios que se lleven a cabo en el seno de este observatorio se centrarán en medir el grado de satisfacción de los clientes de los hoteles independientes vs los huéspedes de las grandes cadenas, identificar los elementos mejor y peor valorados por los usuarios de estos establecimientos y sugerir, una vez extraídas las conclusiones, posibles palancas y elementos de mejora que permitan reforzar su propuesta de valor e incrementar su competitividad.
Durante los próximos meses, y siempre en el marco de este observatorio, Keytel dará a conocer periódicamente las conclusiones y resultados que se vayan extrayendo, en sucesivos informes, de este exhaustivo análisis del panorama hotelero independiente nacional.
Celebrado en el espacio gastronómico El Ovillo, el ágape contó con la presencia e intervención del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, quien en su discurso destacó la importancia de la hotelería independiente, eje fundamental de la compañía, y remarcó la fortaleza de Keytel y su equipo para aportar a este segmento de los hoteles soluciones para seguir compitiendo.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de
3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos
de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de
servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y
crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
Madrid, 19 de enero de 2023.- Un año después del anuncio de su fusión con Hotusa Hotels, oficializado en el marco de Fitur 2022, y en el que se dio a conocer la nueva propuesta de servicios de la compañía para hoteles independientes, Keytel ha elegido nuevamente la feria más internacional del mundo del turismo para presentar los primeros resultados de su modelo de aceleración hotelera. La compañía, que recibe a sus clientes, partners y proveedores en el Stand de Grupo Hotusa situado en el Pabellón 10 (10C09), cierra su primer ejercicio con un balance más que positivo.
Así, en el último año, la primera alianza de hoteles independientes del mundo ha generado, a través de su servicio de comercialización, negocio por valor de 330 millones de euros y ha llevado la distribución de sus hoteles a un total de 117 países. Cabe destacar, además, que su venta media por hotel se ha visto incrementada un 14% respecto al ejercicio 2019.
También el servicio de digitalización de la compañía, especializado en venta directa, y que potencia las vías de comercialización directas de cada establecimiento, ha tenido un especial protagonismo. No en vano esta área ha sumado en el ejercicio 2022 un total de 100 hoteles, algunos de los cuales han registrado incrementos de facturación superiores al 70% en la venta a través de ese canal “propio”.
Asimismo, avanza con éxito la propuesta formativa de Keytel, un MBA especializado en el sector turístico y desarrollado junto a The Power Business School. Esta iniciativa nace de la firme apuesta por ayudar a los hoteles asociados a consolidar e incrementar el conocimiento sobre las tendencias del mercado y del sector como único canal para elevar los índices de competitividad. Hoy son más de 1.900 los alumnos que siguen estos cursos.
En esta línea, Xavier Cortés, director General de Keytel, destaca que “el momento actual es especialmente bueno para incrementar nuestro porfolio con nuevos hoteles que buscan una alternativa eficaz para mejorar sus resultados de explotación”. Y añade que “parece que solo puedan existir hoteles independientes, cuyo futuro y viabilidad está en cuestión, o bien cadenas hoteleras. Pero no es así. Existe una fórmula, que es la que nosotros ofrecemos, que brinda al hotelero la posibilidad de tener lo mejor de un modelo y del otro. Y esta no es otra que la de un hotel independiente sostenible desde todas las vertientes’’.
La Cena del Hotel Independiente: Lugar de Encuentro y Foro de Reflexión
En su decidida apuesta por estrechar lazos con su red de hoteles, así como de crear, a través de su propuesta de eventos, una comunidad que los acerque, Keytel ha celebrado por segundo año consecutivo, la Cena del Hotel Independiente. El evento, convocado en el marco de Fitur, reunió anoche a más de 100 de sus hoteles asociados a escala nacional e internacional en un ágape que pone en valor la autenticidad y capacidad de adaptación de este tipo de establecimientos y permite compartir y reivindicar los logros alcanzados.
El encuentro, celebrado en el Espacio ABC, contó con la presencia e intervención del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, quien remarcó la importancia de la hotelería independiente, eje fundacional de la organización, y defendió que “a pesar de la competencia de las cadenas, cualquier establecimiento individual puede sobrevivir perfectamente si dispone de las herramientas fundamentales para su gestión”.
Asimismo, López quiso remarcar que “el objetivo de Keytel siempre ha sido poner al servicio de los hoteles todos los instrumentos que les permitan jugar en igualdad de condiciones frente a cualquier grupo. Este siempre ha sido nuestro gran reto y, a través de la tecnología y gracias a nuestra dimensión como empresa, lo hemos convertido en una realidad”.
Keytel, the hotel acceleration company
Keytel es el resultado de la fusión de Hotusa Hotels y Keytel, las dos empresas de servicios a hoteles de Grupo Hotusa, que se hizo efectiva hace justo un año. Ambas compañías llevan más de 40 años ofreciendo servicios a sus establecimientos asociados y su unión convierte a Keytel en la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos y 426.000 habitaciones en 90 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Grupo Hotusa
Nacida en 1977 y con sede en Barcelona (España), Grupo Hotusa es una sólida organización con una trayectoria de más de 45 años. La compañía desarrolla su actividad en 130 países, posee una plantilla de 5.000 trabajadores y su facturación rozó, en 2019, a los 1.200 millones de euros.
Tras la integración de sus dos empresas de servicios a hoteles, la compañía queda organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company, con un portfolio de más de 240 unidades en 17 países.
comunicacion@keytel.com
Rio de Janeiro, April 11, 2025. - En el marco de la feria WTM Latin America 2025, Keytel ha celebrado con éxito la 29 edición de su Convención en Brasil, consolidando su compromiso con el crecimiento del hotel independiente en América Latina. El evento tuvo lugar en el emblemático Hotel Rio Othon Palace de Río de Janeiro y reunió a más de 60 hoteleros, autoridades institucionales, expertos en comercialización turística, partners estratégicos como Omnibees y contó con una destacada ponencia de Google sobre las tendencias digitales que marcan el futuro del sector.
Una jornada para analizar el futuro del hotel independiente
La convención abordó temas clave como la internacionalización, la venta directa, la transformación digital y las nuevas formas de conectar con el viajero digital. Xavier Cortés, director general de Keytel, fue el encargado de abrir el evento con una intervención en la que destacó el papel estratégico de la compañía como aliado del hotelero independiente:
"Nuestro objetivo es acompañar al hotel independiente y a las cadenas regionales de Brasil con soluciones tangibles que les permitan adaptarse a un entorno cambiante, impulsar su visibilidad internacional y potenciar las ventas a través de las propias webs de los hoteles. Ǫueremos ser el socio que camina al lado del hotelero, ayudándole a potenciar el canal de venta más estratégico, que les permite conocer mejor a sus clientes, adaptar su oferta y desintermediar una parte importante de su comercialización", afirmó Cortés.
Pedro Fernandéz (Google): “La IA ya no es futuro, es presente y crecimiento”
Uno de los momentos más esperados fue la intervención de Pedro Fernandéz, Senior Account Manager de Mid Market Sales en Google, quien presentó las últimas tendencias sobre el comportamiento del viajero digital y el papel de la inteligencia artificial en el proceso de inspiración, búsqueda y decisión de reserva: “Hoy el viajero es exigente, planifica más, y valora las experiencias simples y sin complicaciones. La IA permite ofrecerle justo lo que necesita, cuando lo necesita. Las herramientas como Performance Max for Travel Goals han demostrado multiplicar las reservas y mejorar el rendimiento en tiempo récord”, señaló Fernández.
Durante la jornada, se analizó cómo los viajeros actuales buscan experiencias sin fricción, planificación eficiente y una personalización cada vez más sofisticada. Más del 70% de los usuarios comienzan su planificación en entornos digitales, y el 36% aún no ha decidido su destino en la fase inicial de búsqueda. Este insight refuerza la necesidad de que los hoteles estén presentes desde los primeros momentos del customer journey: exploración, inspiración y comparación.
En su presentación, Google compartió casos de éxito de hoteles que lograron un aumento del 97% en ingresos y un 85% en ventas directas gracias a una estrategia integrada de marketing digital.
Grupo Hotusa: una apuesta firme por Brasil
Alberto Barredo, director general de la División Turística del Grupo Hotusa, fue el encargado de clausurar la convención con un discurso en el que subrayó la trayectoria y visión a largo plazo de la compañía en Brasil:
"Después de 20 años de trabajo del grupo en Brasil, el país se ha consolidado en el top 5 entre sus mercados emisores a nivel mundial y está muy cerca de hacerlo en cuanto a destino de sus reservas. Brasil fue una gran apuesta, el desarrollo ha sido exitoso pero mi sensación en esta visita es que lo más importante está por llegar", destacó Barredo.
Apoyo institucional y presencia en WTM Latin America
El evento contó con el respaldo de la Asociación Brasileña de la Industria de Hoteles de Río de Janeiro (ABIH-RJ) y de Riotur, consolidando su papel como espacio de referencia para el ecosistema hotelero local.
La presencia de Keytel en WTM Latin America 2025 servirá para presentar soluciones tecnológicas, su modelo de consultoría comercial y su visión sobre sostenibilidad aplicada al turismo.
Latinoamérica, una región clave en la hoja de ruta de Keytel
Con más de 680 millones de habitantes proyectados para 2030, Latinoamérica representa uno de los mercados turísticos más vibrantes del planeta. En este contexto, Keytel reafirma su vocación de ser un acelerador de crecimiento para hoteles independientes y cadenas regionales de la región. “No se trata solo de vender más, sino de vender mejor, entendiendo al cliente, personalizando la oferta y fidelizando con valor. Esa es la venta directa que proponemos”, concluyó Cortés.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La compañía se define como la 19 organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una de las organizaciones turísticas más dinámicas del sector. Con más de 47 años de historia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de más de 6.000 trabajadores y facturó, en 2024, más de 1.500 millones de euros. La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.600 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 270 unidades en 20 países.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 1 de junio de 2023.- Keytel, el área de servicios a hoteles de Grupo Hotusa, sigue con su firme y sólida apuesta por la expansión. Así, durante el primer cuatrimestre de 2023, la compañía ha incorporado a su portafolio 200 nuevos establecimientos asociados, de los que el 80% (160) se hallan fuera de España. Estas cifras consolidan las buenas expectativas de crecimiento que se tenían al inicio de presente ejercicio y refuerzan el proceso de internacionalización del modelo de aceleración hotelera.
Así, entre los países donde se han sumado nuevos hoteles destaca especialmente Tailandia, que aglutina 28 de las nuevas incorporaciones. Y es que el sudeste asiático sigue estando entre las regiones en las que Keytel espera registrar un mayor crecimiento en los próximos años. También Latinoamérica es una región estratégica para la organización, con México y Brasil a la cabeza, países en los que la compañía ha reforzado recientemente su estructura comercial para impulsar este proceso de expansión.
La central de Reservas, a pleno rendimiento
Otra área de actividad que destaca en este primer cuatrimestre es la de la Central de Reservas de Keytel y el negocio por esta generado a sus más de 3.000 hoteles asociados. En lo que va de año, la facturación por reservas crece en todas las áreas geográficas, superando en su conjunto un 60% a la del año anterior.
Además, durante estos primeros meses, se ha superado la cifra de 500 hoteles que utilizan el motor de reservas de la compañía para la venta directa. Dicho servicio, especialmente concebido para maximizar y optimizar las ventas de los hoteles independientes, se considera clave dentro de la propuesta de la organización para la mejora de resultados de sus establecimientos asociados.
Una propuesta integral, más allá de las ventas
El modelo de aceleración hotelera y el conjunto de los servicios aportados por Keytel se dirigen principalmente a hoteles independientes y también a cadenas regionales que quieren mejorar en todo lo
relacionado con la sostenibilidad de su negocio. En ese sentido, la compañía enfatiza y destaca de forma especial su aportación integral al negocio hotelero, especialmente en materia de sostenibilidad,
entendida no solo en el ámbito medioambiental, sino también en sus facetas económica y social.
En este sentido, la dirección de la compañía se muestra optimista respecto al futuro. “La actual coyuntura, marcada por una recuperación de la demanda, ha sido clave para que los hoteles sigan invirtiendo en mejoras en todas las áreas de su actividad. Por ello confiamos en que nuestros asociados nos continúen manteniendo la confianza y apuesten por apoyarse en nosotros, no solo para el área comercial y de ventas, sino para impulsar y consolidar su producto a través del amplio abanico de servicios que brinda Keytel a sus asociados”.
Keytel, The Hotel Acceleration Company
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos en 80 países. La organización se define como la 1ª especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 45 años de historia,
el Grupo desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 5.000 trabajadores y facturó, en 2022, cerca de 1.200 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un portfolio de 250 unidades en 18 países.
comunicacion@keytel.com
La compañía ocupa el primer puesto en la clasificación de consorcios hoteleros y el décimo tercero del ranking global de empresas hoteleras por número de habitaciones
Barcelona, 5 de agosto de 2024.-- Keytel la alianza de hoteles independientes perteneciente a Grupo Hotusa se sitúa, por decimosegundo año consecutivo, como el primer consorcio hotelero del mundo según el ranking de la prestigiosa revista norteamericana HOTELS Magazine. Asimismo, la compañía escala una posición en el ranking global de esta publicación que clasifica a las principales empresas hoteleras a escala mundial por número de habitaciones, pasando del puesto 14 al 13 respecto al año anterior.
Keytel sumó, en este periodo, más de 30.600 habitaciones, pasando de 285.930 a 316.530, e incorporó 340 nuevos hoteles entre enero y diciembre de 2023 que elevaron su porfolio de 3.177 a 3.517 establecimientos.
Para la dirección de Keytel, “supone un inmenso orgullo encabezar, durante más de una década, el ranking de los principales consorcios hoteleros del mundo, fruto de la adaptación a diferentes mercados y la versatilidad de nuestra propuesta, que abarca desde soluciones tecnológicas hasta servicios de marketing equiparables a los utilizados por las más grandes cadenas internacionales. Agregamos a la singularidad exclusiva que brindan los hoteles independientes, el asesoramiento profesional para convertirlos en proyectos de éxito”
Keytel se caracteriza por la capacidad de adaptar su modelo a las necesidades específicas de cada hotel y a las circunstancias de los distintos mercados para cubrir las necesidades de los hoteles independientes y cadenas regionales. Gracias a sus servicios, dedicación y compromiso, el consorcio genera un elevado aumento en los rendimientos de negocio de sus asociados hasta alcanzar niveles incluso superiores a los de las cadenas hoteleras.
En este enlace ranking es posible revisar la clasificación completa de Hotels Magazine.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Acerca de Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, el Grupo desarrolla su actividad en más de 130 países, , posee una plantilla de 6.000 trabajadores y facturó, en 2023, más de 1.400 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.500 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 260 unidades en 19 países.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 25 de abril de 2023.- Keytel y ThePower Business School consolidan su alianza creando el “Digital Marketing for Tourism & Hospitality-Edition by Keytel”, un completo programa de marketing digital especializado en el sector turístico que responde al nuevo modelo de turismo, fruto de la evolución de los canales digitales. Este innovador programa pretende poner al alcance de los profesionales del sector nuevas herramientas para mejorar sus competencias y habilidades en este campo, así como permitirles estar al día de las últimas tendencias y ayudarles a potenciar la transformación digital de su negocio.
La colaboración entre las dos empresas se afianza tras la gran acogida de su primer lanzamiento conjunto, el programa “ThePowerMBA – Tourism & Hospitality by Keytel” que, un año después de su puesta en marcha, cuenta ya con más de 2.000 alumnos inscritos. El objetivo de este segundo MBA digital, que también reúne entrevistas y casos específicos, es convertirse en un programa de referencia dentro del ámbito turístico. De este modo, expertos de compañías líderes en sus mercados, como Borja Expósito, CEO de Weglobeyou; Diego Calvo, CEO Concept Hotel Group; Javier Pérez, director general de Fideltour y Sara Matarrubia, Global Loyalty Director en Meliá Hotels International, compartirán en primera persona y en formato entrevista, su estrategia de marketing digital y qué herramientas han tenido a su alcance para desarrollar un modelo de éxito.
El programa destaca por su innovador modelo educativo que, basado en la metodología de ThePower Business School, ofrece cápsulas de formación de tan solo 15 minutos, a las que es posible acceder desde cualquier dispositivo y ubicación. Así, los profesionales que se adhieran al curso tendrán acceso a módulos especializados en marketing digital que tratarán el funcionamiento de las OTAs o la integración de Google Hotel Ads, qué papel juegan los metabuscadores y cómo sacarles partido para incrementar la venta directa. Además, el temario abordará otras cuestiones de gran relevancia como son el onboarding de los huéspedes y la estrategia en redes sociales.
“Digital Marketing for Tourism & Hospitality - Edition by Keytel” estará disponible, de forma gratuita, desde el presente mes de abril para todos los hoteles asociados a la compañía a través de un “asiento virtual” en la escuela de negocios digital de ThePower Business School.
Con este formato, cada uno de los establecimientos adheridos no solamente tendrá acceso al programa especializado en marketing digital en el ámbito turístico, sino que también podrá disponer del conjunto de programas que ofrece la escuela de negocios online más revolucionaria de Europa. En caso de que el establecimiento necesite más plazas, Keytel ofrece condiciones especiales.
Además, Keytel brindará “asientos” adicionales para acceder a esta plataforma a los hoteles independientes no asociados con unas condiciones excepcionales. Todos aquellos que se inscriban a través de Keytel, contarán con un valor añadido: acceso a la totalidad de cursos que ofrece la plataforma.
Ambas compañías declaran sentirse orgullosas de poder seguir trabajando conjuntamente en la creación de una formación especializada en un sector de gran relevancia a nivel nacional. Desde Keytel declaran que “el primer programa que lanzamos fue un éxito rotundo y esperamos que este también lo sea. Es un privilegio para nosotros contribuir a que nuestros clientes ofrezcan un valor añadido a los suyos, acompañándolos en este camino a la excelencia cada día. Para ello, contar con una buena estrategia de marketing digital es vital ahora mismo”.
Keytel ha conseguido crear de esta forma una nueva área dentro de la organización, la de formación, que a nivel de grupo ya era un pilar fundamental. Esta colaboración conjunta con la escuela online es una relación a largo plazo, ambas partes trabajan en seguir creando nuevos recursos especializados en hospitality.
Por su parte, desde ThePower Business School afirman estar “muy orgullosos de poder consolidar nuestra propuesta de formación con un vertical clave para el desarrollo económico del país y que refuerza nuestro compromiso con uno de los sectores que más se está sumando a la innovación”.
Más información e inscripciones al curso en la web: https://empresas.thepowermba.com/keytel/
Sobre Keytel:
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos en 80 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados
Sobre ThePower Business School:
ThePower Business School es la escuela de negocios que está revolucionando la formación superior por todo el mundo. Con poco más de 4 años desde su fundación, la escuela ya ha convencido a más de 100.000 alumnos y está presente en más de 100 países. Además, cuenta con el apoyo de fundadores y directivos de empresas de reconocimiento mundial como Waze, Youtube, Shazam, Tesla o Netflix, que se han unido al proyecto como docentes, inspirados por el propósito de la marca: “Democratizar la educación superior de calidad en todo el mundo”. ThePower Business School propone un método disruptivo de educación: clases online de 15 minutos, sin horarios, y eventos mensuales de networking presencial y online. Combina así “lo mejor de la formación presencial, con lo mejor de la formación online”.
comunicacion@keytel.com
Una central de compras al servicio de la hotelería independiente
Desde su fundación hace más de 40 años como parte de Grupo Hotusa, Ágora Central de Compras se ha convertido en un aliado estratégico para los hoteles independientes, proporcionando no solo acceso a condiciones económicas ventajosas, sino también asesoramiento experto y soluciones integrales para optimizar la gestión de compras. Su misión es ayudar a los hoteleros a mejorar su competitividad, asegurando el acceso a productos y servicios de calidad con el respaldo de proveedores de confianza.
Un evento para impulsar la eficiencia y la innovación en las compras hoteleras
La Convención Anual de Ágora se ha consolidado como un foro imprescindible para los profesionales del sector, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias, establecer relaciones comerciales estratégicas y explorar innovaciones clave para la industria.
En esta edición, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con proveedores líderes y descubrir soluciones que optimizan los procesos de compra en la hotelería. La jornada incluyó espacios de networking diseñados para potenciar alianzas estratégicas, exhibiciones culinarias, así como sesiones formativas centradas en la mejora de la eficiencia y la seguridad en la gestión hotelera.
Compromiso con la seguridad y la formación
Ágora 2025 también subrayó la importancia de la seguridad laboral en el sector hotelero con una sesión especializada en Prevención de Riesgos Laborales, desarrollada en colaboración con Würth. Este espacio formativo proporcionó herramientas clave para garantizar entornos de trabajo más seguros y eficientes, reforzando el compromiso de la central de compras con la profesionalización del sector.
Un referente consolidado en el sector
La jornada concluyó con una cena de gala en La Quinta del Jarama, donde los asistentes pudieron seguir fortaleciendo lazos en un ambiente distendido. Con cada edición, la Convención Anual de Ágora Central de Compras se reafirma como un evento imprescindible para la hotelería independiente, ofreciendo un espacio único para la innovación, la formación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
Ágora Central de Compras
Ágora Central de Compras es la central de compras que Grupo Hotusa que nació hace más de 40 años como parte esencial de la propuesta de valor de la compañía a sus hoteles asociados y con el objetivo de atender las necesidades de la hotelería independiente en Europa en esta materia. El proyecto no se posiciona únicamente como una plataforma de compras donde acceder a ventajas económicas en cuanto a precios, sino que aporta una auténtica solución integral para todos aquellos hoteles independientes que quieran profesionalizar la gestión de sus compras o, cuando menos, contrastar la misma con una opinión experta.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de más de 6.000 trabajadores y facturó, en 2024, más de 1.500 millones de euros. La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.600 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 270 unidades en 20 países.
comunicacion@keytel.com
a la Innovación Hotelera 2024
13 de febrero de 2025.- El estudio revela que el 75,5% de los nuevos hoteles de lujo que se construirán en Nueva York en los próximos años serán hoteles independientes. En los últimos años, la ciudad ha visto cómo los precios de los hoteles de lujo en establecimientos independientes (unbranded) han superado las expectativas, especialmente en un contexto donde la oferta de habitaciones en categorías más bajas se ha reducido notablemente.
En los últimos años, la ciudad ha visto cómo los precios de los hoteles desde las categorías Upscale hasta el lujo han experimentado notables incrementos. El 78% de las habitaciones de nueva construcción previstas para los próximos años se espera que sean de hoteles Upscale, Upper Upscale y Luxury , fortaleciendo el posicionamiento premium de Nueva York.
Expansión marcada por las grandes cadenas
El 72% de las nuevas aperturas serán hoteles branded, es decir, gestionados o franquiciados bajo grandes marcas. El 28% corresponderá a hoteles unbranded, operados de forma independiente y apostando por su propia marca. Midtown Manhattan concentrará el 85% de las nuevas habitaciones, reforzando su posición como epicentro hotelero de la ciudad.
Menos oferta economy y mayor posicionamiento en lujo
Si ponemos el foco en estos tres segmentos el informe desprende una idea clara sobre el futuro de los hoteles Luxury. Los hoteles operados con su propia marca están ganando peso en el segmento de lujo, a diferencia del mercado general dominado por grandes marcas.
El hecho de que 3 de cada 4 habitaciones previstas para construcción en hoteles de lujo en Nueva York sean independientes revela una tendencia contraria a lo que está ocurriendo en otras categorías hoteleras, aunque algunos de estos proyectos finalmente terminarán bajo el paraguas de una marca que aún no ha sido asignada.
La oferta economy sigue sin recuperarse, tras la conversión de 16.000 habitaciones en alojamientos para inmigrantes y el impacto de la regulación sobre apartamentos turísticos.
Impacto en tarifas y rentabilidad
La reducción de la oferta hotelera de bajo coste ha impulsado el crecimiento del ADR (+21,4%) y RevPAR (+26%) en los últimos años. Sin embargo, el informe advierte que la inflación acumulada en el periodo 2019-2024 (+22%) y los costes laborales están limitando la rentabilidad de los establecimientos.
Además, la diferencia de RevPAR entre hoteles Branded y Unbranded se ha reducido del 18,4% en 2019 al 11,1% en 2024, lo que podría impulsar nuevas estrategias de mercado para los hoteles independientes. Entre las principales conclusiones, se destaca que el ADR (Tarifa Promedio Diaria) de los hoteles independientes de Nueva York ha aumentado un 21,4 % en comparación con 2019.
¿Un mercado en equilibrio o en riesgo de sobreoferta?
El Observatorio destaca que el crecimiento de la oferta podría moderar la escalada de precios, especialmente si las autoridades flexibilizan la Ley Local 18, que eliminó 20.000 apartamentos turísticos en 2023.
Con un panorama regulador en evolución y la expansión de la planta hotelera, la gran incógnita es si Nueva York podrá mantener su modelo de turismo selectivo o si, de nuevo, el aumento de la oferta derivará en un ajuste de tarifas y ocupación en los próximos años.
El futuro del lujo en Nueva York
Aunque el crecimiento del lujo en los hoteles independientes es prometedor, el estudio también advierte que existen desafíos en cuanto a la sostenibilidad de los precios y los costes operativos. Sin embargo, el sector parece estar bien posicionado para seguir creciendo, con una demanda sólida de turistas que valoran cada vez más la exclusividad y la personalización.
Sobre el Observatorio del Hotel Independiente
El Observatorio del Hotel Independiente, liderado por Keytel y Braintrust, tiene como objetivo proporcionar datos clave sobre el comportamiento del sector hotelero en los principales destinos internacionales, con un enfoque especial en el desempeño de los hoteles independientes frente a los de cadena.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La compañía se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Acerca de Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Con más de 47 años de historia, el Grupo desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 6.000 trabajadores y facturó, en 2023, más de 1.400 millones de euros.
comunicacion@keytel.com
12 de diciembre de 2024.- Keytel, primera alianza de hoteles independientes del mundo, sigue avanzando con las conclusiones de su “Observatorio del hotel independiente” desde el que se realizan diferentes estudios para analizar la dinámica del sector hotelero en los principales destinos globales. Éste último análisis, realizado en colaboración con Braintrust Consulting Services, pretende obtener una radiografía actual de la planta hotelera de Nueva York, basándose en la performance de sus indicadores de referencia (ocupación, ADR, RevPar…) del período 2016-2024.
A este respecto, la primera conclusión a destacar de dicho análisis es la que confirma que el ADR (Tarifa Promedio Diaria) de los establecimientos neoyorquinos ha aumentado un 21,4 % en comparación con 2019 y el RevPAR se ha incrementado un 26 % entre 2021 y 2024.
¿Podría ser Nueva York un ejemplo a seguir?
En los últimos años, Nueva York ha experimentado una notable transformación en su panorama alojativo. La reducción de la oferta de menor categoría, que aglutina a los hoteles economy y midscale (el programa de ayuda a inmigrantes aprobado en agosto de 2022 convirtió unas 16.000 habitaciones de esta gama en centros de acogida), junto con la eliminación de apartamentos turísticos (La Ley Local 18 de junio 2023 eliminó cerca de 20.000 unidades de alojamiento), ha impulsado de forma evidente el aumento de los precios promedio del sector hotelero en la ciudad.
El estudio demuestra que ambas medidas han redundado en una reducción de las tasas de ocupación, que continúan 2,3 puntos por debajo de los niveles de 2019, a la par que han elevado de forma significativa los precios de la plaza, especialmente en los hoteles independientes (unbranded).
Sin embargo, y a pesar de este mayor incremento de los ingresos, el estudio también demuestra que el impacto de la inflación en los costes ha impedido que los hoteles obtengan una mayor rentabilidad.
Así, en octubre de 2024, la inflación acumulada en términos interanuales fue del 2,6%, lo que supone un total acumulado superior al 22% en el periodo 2019 a 2024. En este sentido, el estudio recoge diferentes testimonios entre los que se destaca el de Vijay Dandapani, president & CEO de la Asociación Hotelera de Nueva York, quien señala: “Los ajustes provocados por la inflación, sumados a los costes laborales, especialmente para aquellos hoteles que cuentan con sindicato (Union), están dificultando alcanzar los índices de rentabilidad deseados. Y es que pesar de que el ADR está creciendo mucho, estos dos factores clave hacen que los niveles de GOP continúen bajos”.
¿Es sostenible esta situación de precios medios?
Varios de los factores que han contribuido al alza de los precios medios de los hoteles, y que tienen relación con la reducción de la oferta, podrían cambiar en un futuro muy cercano incidiendo negativamente en las tarifas.
Por un lado, en cuanto a la Ley local 18 de la ciudad de Nueva York, que rige los apartamentos turísticos, varios miembros del consejo municipal ha presentado un proyecto de ley que ampliaría las posibilidades de los propietarios de viviendas unifamiliares y bifamiliares, permitiéndoles ofrecer alquileres a corto plazo. Actualmente, estos propietarios tienen prohibido alquilar sus propiedades por menos de 30 días.
Asimismo, y respecto a la oferta alojativa en categorías “economy”, se valora la posibilidad de recuperar para uso hotelero aquellos alojamientos que han sido destinados al programa de inmigrantes. Sin embargo, este proceso de reconversión tendría elevados costes y una alta complejidad, por lo que se revela como poco factible.
Sobre el Observatorio del Hotel Independiente
El Observatorio del Hotel Independiente, liderado por Keytel y Braintrust, tiene como objetivo proporcionar datos clave sobre el comportamiento del sector hotelero en los principales destinos internacionales, con un enfoque especial en el desempeño de los hoteles independientes frente a los de cadena.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La compañía se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Acerca de Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Con más de 47 años de historia, el Grupo desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 6.000 trabajadores y facturó, en 2023, más de 1.400 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.500 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de 270 unidades en 19 países.
comunicacion@keytel.com
Madrid, 24 de enero de 2025.- Keytel, la mayor alianza mundial de hoteles independientes, celebró esta semana, coincidiendo con el inicio de FITUR y por cuarto año consecutivo, su esperada “Cena del Hotel Independiente”. Un evento exclusivo que reunió a más de 100 profesionales del sector hotelero, consolidándose como una cita imprescindible en el marco de la feria más importante de la industria turística.
La edición de este año marcó un hito especial con la entrega inaugural de los Premios a la Innovación Hotelera 2024, una iniciativa pionera diseñada para reconocer y fomentar la creatividad, la sostenibilidad y la transformación digital en la industria hotelera.
Los grandes ganadores de la noche fueron:
• Hotel El Palace Barcelona - Premio a la Innovación en Experiencia del Cliente
La iniciativa La Caseta de El Palace, un exclusivo pop-up en el Rooftop Garden del hotel, transportó a los huéspedes a una auténtica feria andaluza con flamenco, tapas y vinos de Jerez, en colaboración con Palacio Domecq. Una experiencia cultural única que ha redefinido el concepto de hospitalidad de lujo.
• Futurotel - Premio a la Innovación en Tecnología
Futurotel ha revolucionado el sector con su enfoque en hoteles inteligentes, ofreciendo estancias totalmente personalizadas a través de sistemas de digitalización avanzada. Desde el check-in hasta el check-out, todo está optimizado con tecnología de vanguardia, maximizando la eficiencia y satisfacción de los clientes.
• deLuna Hotels - Premio a la Innovación en Sostenibilidad
Con su programa beGreen, deLuna Hotels integra sostenibilidad y tecnología para crear experiencias de turismo responsable. Además, el uso de robots inteligentes mejora la operativa diaria, garantizando tanto un impacto positivo en el medio ambiente como una experiencia mejorada para los huéspedes.
Un evento único para construir el futuro del sector
El evento, celebrado en la exclusiva finca Casa de Burgos, en el corazón de Madrid, se ha consolidado como una de las citas clave del año para la industria hotelera. Durante la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los retos actuales del sector y debatir las principales tendencias que marcarán el futuro, especialmente para los hoteles independientes que buscan mantenerse competitivos en un mercado globalizado.
El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, destacó la importancia de la innovación como clave para el desarrollo del sector hotelero independiente: "La independencia y la creatividad son los pilares que diferenciarán a los hoteles del futuro. Reuniones como esta nos inspiran y refuerzan nuestra visión de un sector más fuerte y conectado." También destacó, “la importancia de adaptarnos a la realidad de nuestros hoteles asociados” y aseguró a todos sus hoteleros allí presentes que “nuestro objetivo es seguir estando allí y siempre, para cualquier problema que pueda tener un hotel”.
Xavier Cortés, director general de Keytel, fue el encargado de entregar los premios y valoró muy positivamente los resultados del último año y agradeció a los hoteleros su apoyo y compromiso: "Ha sido un año extraordinario para Keytel. Seguimos creciendo junto a vosotros y apostando por la innovación y la tecnología como el motor del éxito."
Los hoteleros premiados agradecieron a Keytel el reconocimiento que les han querido dar con estos premios, pero sobre todo por seguir siendo su socio estratégico para continuar creciendo en este mercado tan competitivo.
Sobre Keytel
Con más de 3.600 hoteles en 80 países, Keytel se posiciona como la mayor alianza mundial de hoteles independientes. Su innovador enfoque combina consultoría especializada, herramientas tecnológicas y servicios avanzados para acelerar la transformación y el crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 45 años de historia desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de 6.000 trabajadores y facturó, en 2023, más de 1.400 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 260 unidades en 19 países.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 18 de septiembre de 2023.- Keytel es, por undécimo año consecutivo, el primer consorcio hotelero del mundo según la clasificación de la prestigiosa revista norteamericana HOTELS Magazine. Asimismo, la compañía es decimocuarta en el ranking global de esta publicación que incluye también a las principales cadenas hoteleras a escala mundial.
Para la dirección de Keytel, “supone un inmenso orgullo encabezar, durante más de una década, el ranking de los principales consorcios hoteleros del mundo. Este hecho supone una excelente oportunidad para visibilizar nuestra organización y mostrarle al conjunto de la hotelería independiente la fuerza de nuestra propuesta como alternativa de calidad a las cadenas hoteleras. Y es que si bien el abanico de servicios que ofrecemos no se presenta obligatoriamente como un 360º a los propietarios, nuestras soluciones tecnológicas y de marketing pueden equipararse a las utilizadas por las más grandes cadenas internacionales”.
Keytel es “la primera alianza de hoteles independientes del mundo”, con un modelo basado en ofrecer soluciones que cubran las necesidades de los hoteles independientes y cadenas regionales. En este sentido, el valor de los servicios ofertados por la compañía radica en el impulso que es capaz de generar en los rendimientos de negocio de sus asociados hasta alcanzar niveles que pueden llegar a ser muy superiores a los de las cadenas hoteleras. Se trata de una propuesta que agrega a la singularidad exclusiva que actualmente brindan determinados productos hoteleros independientes, el asesoramiento profesional y la tecnología adecuada para convertirlos en proyectos de éxito.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un portfolio de más de 3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
Barcelona, 6 de mayo de 2024.- The Prestige Collection logra alcanzar los 130 hoteles en cartera
manteniendo la calidad y excelencia como pilares fundamentales. Se trata de la selección de
hoteles más exclusiva de Keytel, la primera alianza de hoteles independientes del mundo.
Desde su creación en 2007, The Prestige Collection se ha dedicado a satisfacer la creciente
demanda de hoteles de alta gama, convirtiéndose en una referencia para los especialistas del
sector hotelero. A pesar de su enfoque en hoteles independientes, la colección ha logrado
atraer a prestigiosos hoteles pertenecientes a cadenas internacionales de lujo, como
Rosewood Villa Magna, Mandarín Oriental Ritz en Madrid o Fairmont Mayakoba en
Riviera Maya. Sus hoteles encuentran en Prestige un complemento a su estrategia
comercial para la captación de clientes de lujo.
Con una destacada presencia tanto nacional como internacional en 36 países, The Prestige
Collection brilla en las principales ciudades españolas, como Barcelona, con hoteles icónicos
como el Palace y Casa Fuster, así como en Madrid con los citados hoteles. A nivel internacional,
la colección se enriquece con propiedades emblemáticas como Armani Dubai, Café Royal en
Londres, The Pierre en Nueva York y Kappa Senses en Ubud, Bali, entre otros.
La colección clasifica los hoteles en cuatro categorías distintivas, destacando los lugares ideales
para desconectar, los establecimientos ubicados en entornos urbanos vibrantes, las opciones
costeras para quienes buscan serenidad y experiencias únicas para aquellos que buscan
singularidad.
Además, este hito coincide con el relanzamiento de su nueva plataforma web, mucho más
experiencial. Esta plataforma ofrece a los usuarios y a los profesionales del sector la posibilidad
de explorar en mayor detalle la colección y genera tráfico cualificado hacia las páginas web
oficiales de los hoteles miembros: www.theprestigecollectionhotels.com
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de
3.000 establecimientos en 80 países.
La organización se define como la 1ª organización especializada en aceleración hotelera, una
fórmula que combina una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para
incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
comunicacion@keytel.com
En 2024, Marbella alcanzó cifras turísticas sin precedentes, con los niveles más altos de ocupación y rentabilidad hotelera registrados hasta la fecha. La tendencia positiva se ha mantenido en 2025: solo en febrero, la ciudad superó los 40.000 visitantes y alcanzó una ocupación media récord del 61,60%. En enero, recibió 1.500 visitantes más que en el mismo mes del año anterior, impulsada por el auge del turismo internacional, con Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos como principales mercados emisores. Este dinamismo ha llevado también a alcanzar máximos históricos en empleo hotelero y tarifa media por habitación.
Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias a la diversificación del modelo turístico. Marbella se consolida como un destino de referencia en seis segmentos clave: lujo, gastronomía, golf y grandes eventos deportivos, bienestar y MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions). Además, se ha convertido en sede de importantes eventos como el Congreso Mundial de Turismo de Salud (WHTC), que reunió a más de 250 agentes del sector, y encuentros internacionales con más de 180 agentes turísticos.
The Prestige Collection impulsa su apuesta por Marbella
En este contexto de expansión del segmento premium, The Prestige Collection — la exclusiva colección de hoteles de lujo de Keytel — ha reforzado significativamente su presencia en este destino. La colección ha pasado de contar con un único hotel en 2024 a integrar cuatro propiedades en 2025: El Fuerte Marbella, METT Hotel & Beach Resort Marbella-Estepona, Alanda Marbella Hotel y Boho Club, el más reciente en incorporarse. Esta evolución convierte a Marbella en el destino con mayor presencia de la colección tras Madrid y Barcelona.
La apuesta de The Prestige Collection por el destino se traduce en una estrategia de promoción reforzada, que ha incluido recientemente un fam trip exclusivo con agencias de lujo de toda España. Durante el viaje, los profesionales pudieron conocer en profundidad los hoteles y experimentar la esencia de Marbella como destino de lujo contemporáneo.
El encuentro contó con la participación de personalidades clave como Laura de Arce, directora de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, quien destacó: "Marbella, a partir de la recuperación del turismo tras la pandemia, se ha convertido en un enclave aún más exclusivo para los visitantes de alto poder adquisitivo. Si desde los años 60 se la conocía como la capital del lujo, ahora este lujo es más silencioso, más sofisticado, pero mucho más valioso."
En sus palabras, también subrayó la evolución del modelo turístico del destino:
"Trabajamos a diario tanto desde el sector público como el privado por la sostenibilidad, la accesibilidad y la digitalización. Hemos conseguido una ciudad donde los visitantes disfrutan de un entorno inigualable, con servicios de altísima calidad. Además, la gastronomía ha alcanzado un nivel excelente, situando a Marbella entre los destinos culinarios de referencia en Europa".
El respaldo de grandes aliados
El fam trip ha sido posible gracias a la colaboración entre The Prestige Collection, Keytel, Restel, la operadora ferroviaria iryo y el propio Ayuntamiento de Marbella, quienes han unido esfuerzos para posicionar la ciudad como destino imprescindible dentro del turismo de alto nivel en España.
The Prestige Collection, con más de 175 hoteles asociados en 37 países, continúa apostando por destinos que combinan exclusividad, autenticidad y calidad. La presencia creciente en Marbella no solo refleja el potencial del destino, sino también la capacidad de la colección para liderar el segmento del turismo de lujo a nivel internacional.
Sobre The Prestige Collection
The Prestige Collection es una selección exclusiva de hoteles de lujo que destacan por su excelencia en servicio, ubicación privilegiada y experiencias únicas. Cada hotel en la colección es cuidadosamente seleccionado para garantizar los más altos estándares de calidad y satisfacción del cliente.
Sobre Keytel
Keytel es la primera alianza de hoteles independientes del mundo con un porfolio de más de 3.600 establecimientos en 87 países. La compañía se define como la 1ª organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados.
Sobre Grupo Hotusa
Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por un importante número de empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Grupo Hotusa, con más de 47 años de historia, desarrolla su actividad en más de 130 países, posee una plantilla de más de 6.000 trabajadores y facturó, en 2024, más de 1.500 millones de euros.
La compañía está organizada en 3 unidades de negocio: la de servicios a hoteles, integrada bajo el paraguas de Keytel, que constituye el primer consorcio de hoteles independientes del mundo con más de 3.600 hoteles asociados, la de distribución, que opera como Restel y comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global y el área de explotación hotelera, Eurostars Hotel Company con un porfolio de más de 270 unidades en 20 países.
comunicacion@keytel.com
No existe una galería para esta noticia.
×